Contacta con nuestros especialistas

Diseño de vivienda completamente en linea para todo el Perú y Latinoamérica.

términos y condiciones

El presente aviso legal es aplicable una vez el “lead” se ha convertido en cliente de Vidarq Estudio y dicha relación rige bajo los siguientes términos de contratación.

1.1. Partes involucradas

Se denomina CONTRATANTE toda persona natural o jurídica que se involucre en una relación de prestación de servicios mediante una aprobación escrita, oral, adelanto monetario o firma de contrato con VIDARQ ESTUDIO. 
Se conocerá como CONTRATADO a VIDARQ ESTUDIO, en calidad de personal jurídica profesional de la Arquitectura y que presta servicios de diseños, proyectos y asesorías.
Se denominará como PROVEEDOR a cualquier otro tercero contratado, sea persona natural o jurídica que el CONTRATANTE o el CONTRATADO involucren dentro de la relación para complementar el servicio prestado por el contratante.

1.2. De los insumos para los proyectos

El CONTRATANTE es responsable de entregar toda la información técnica y legal necesaria para el desarrollo del proyecto. Esto incluye: partidas registrales, parámetros urbanísticos, planos anteriores (si existieran), fotografías actuales del terreno o inmueble, y cualquier otro documento relevante.
Todos los documentos e insumos deberán ser entregados en formato digital (PDF, DWG, JPG, PNG, etc.). EL CONTRATADO no aceptará documentos manuscritos o impresos como insumo de trabajo, salvo como material referencial. Estos no serán digitalizados por el equipo, salvo acuerdo previo de servicio adicional.
Los servicios que ofrece EL CONTRATADO no incluyen transcripción, elaboración de planos de obras anteriores, regularización de documentación ni redacción legal o técnica, a menos que estos servicios hayan sido expresamente presupuestados.
Los plazos de desarrollo establecidos en la cotización comenzarán a regir una vez que EL CONTRATADO confirme la recepción completa y adecuada de los insumos requeridos. Los tiempos no corren si los insumos están incompletos o no cumplen con las especificaciones técnicas.
El CONTRATANTE dispondrá de un plazo máximo de 30 días calendario para enviar el 100% de los insumos requeridos. De no cumplir con este plazo, EL CONTRATADO se reserva el derecho de considerar el proyecto como vencido, sin obligación de efectuar reembolso alguno, salvo algún acuerdo adicional confirmado por escrito con EL CONTRATADO.

1.3. Sobre los medios de comunicación

Al inicio de la relación comercial, durante el desarrollo del proyecto y después de entregado el mismo, el CONTRATADO prestará asistencia al CONTRATANTE agotando los medios electrónicos disponibles para soporte remoto a distancia como email, videollamada, servicio de nube, accesos remotos, sistemas colaborativos y cualquier otro necesario.
El CONTRATANTE acepta instalar y ajustarse a los medios requeridos para entregar y/o recibir la asistencia técnica o de entrenamiento por vía remota, entendiendo que, toda visita presencial por parte del CONTRATADO o personal bajo su cargo, podrá generar cobros por viáticos de gastos de traslados, alimentación y hospedaje que deben ser pagados por anticipado, salvo acuerdo previo de servicio adicional.

1.4. Sobre los cambios y ajustes del diseño

Salvo que se haya presupuestado de forma explícita, los servicios contratados no incluyen “CAMBIOS” basados en criterios personales del CONTRATANTE que se aparten de los requerimientos iniciales o que contradigan los objetivos y el programa arquitectónico previamente aprobado. Tampoco se contemplan ajustes que contradigan el criterio técnico y profesional del CONTRATADO.
El CONTRATADO se compromete a mostrar avances del diseño por videollamada, ClickUp o vía WhatsApp. Durante estas revisiones, el CONTRATANTE podrá sugerir “AJUSTES” menores y coherentes con la propuesta original, los cuales serán atendidos sin costo adicional siempre que se comuniquen claramente durante la misma sesión o en un mensaje posterior, no mayor a las 12 horas, por escrito vía ClickUp o vía WhatsApp según sea el caso.
Se considera “AJUSTE” cualquier modificación menor y coherente con la propuesta aprobada, que no implique rehacer el diseño, cambiar la distribución general, ni alterar sustancialmente el concepto, función o estructura del proyecto. Todo “AJUSTE” deberá mantenerse dentro de los requerimientos originales.
Una vez entregado el proyecto, el CONTRATANTE dispondrá de un plazo de 30 días calendario para revisar el material y solicitar correcciones exclusivamente asociadas a errores, omisiones o discrepancias atribuibles al CONTRATADO. Estas serán atendidas sin costo adicional. Transcurrido este plazo, cualquier solicitud de modificación será considerada como trabajo adicional y podrá ser presupuestada por separado.
El CONTRATADO se reserva el derecho de aceptar o rechazar solicitudes que, a su juicio profesional, resulten incoherentes con el concepto planteado o afecten la calidad técnica, funcional o estética del proyecto.

1.5. Sobre el presupuesto, precios y pagos

El CONTRATADO definirá en cuantas cuotas y en qué fechas deben ser pagadas por el CONTRATANTE, si el proyecto se retrasa por negligencia u omisión por parte del CONTRATANTE, en cuanto a la entrega de material de carácter físico o intelectual, no representa una causa para el incumplimiento de las cuotas de pago convenidas.
Todo trabajo previamente aprobado por el CONTRATANTE, por vía escrita u oral será considerado como facturable y no elegible para reembolso o reelaboración.
Para presupuestos que incluyan servicios de PROVEEDORES, la forma de pago estará sujeta a las condiciones del PROVEEDOR.

1.6. Sobre los tiempo de entrega y vencimiento de los proyectos

El CONTRATANTE no podrá exigir la entrega del trabajo antes de la fecha estipulada, previamente presupuestada y acordada. Sin embargo, es posible presupuestar la realización del trabajo en tiempos menores, con cargos adicionales.
El CONTRATADO se compromete a enviar los entregables finales de servicio de diseño sólo luego del pago del 100% del proyecto. El envío será realizado por correo electrónico, WhatsApp y subido a la nube con una duración de un año.
Los tiempos de entrega transcurren mientras el CONTRATADO dispone de todo el material e indicaciones acordados y se detienen en todo momento que se esté esperando por decisiones, correcciones, sugerencias o cualquier otro tipo de comunicaciones que el CONTRATANTE deba realizar.
El CONTRATADO se compromete en asesorar al CONTRATANTE acerca de cualquier situación irregular notada en los trabajos de PROVEEDORES externos; Sin embargo, no es responsable de ningún tipo de error, omisión, contratiempo o cambio proveniente del tercero.
El CONTRATADO no se hace responsable por pérdida o daño de material enviado por cualquier empresa de envíos.
Si el CONTRATANTE deja de responder cualquier tipo de comunicación (e-mail, llamada, SMS, etc…) acerca de un proyecto en curso, por más de 30 treinta días, el proyecto será considerado como vencido y deberá volver a presupuestarse, sin la obligación por parte del CONTRATADO de efectuar abonos o devoluciones. La reanudación del proyecto quedará sujeta a un nuevo presupuesto. Todos los tiempos de entrega están contados en “días hábiles” (no se cuentan domingos, ni días feriados).

1.7. Sobre formatos y entregas

El CONTRATADO realizará la entrega en los formatos y contenidos estipulados en la propuesta aprobada. Cualquier formato especial debe solicitarse y será presupuestado aparte.
El CONTRATADO realiza el envío de entregables, de manera estándar, en formato digital (.PDF y .DWG). Si el CONTRATANTE requiere juegos impresos de planos, estos deberán solicitarse expresamente. El servicio será cotizado en función del número de juegos, tamaño, tipo de impresión y destino de entrega.
El CONTRATADO no está en la obligación de hacer la entrega de los planos en físico y firmados en caso no esté incluido en el servicio o descrito de manera explícita en el contrato

1.8. Sobre el respaldo técnico

Todos los servicios ofrecidos por el CONTRATADO son liderados por David Mamani, egresado de la carrera de Arquitectura, coordinador general y líder creativo del estudio, con amplia experiencia en diseño residencial y una visión funcional y estética reconocida por cientos de clientes a nivel nacional. David se encarga de la conceptualización de propuestas, desarrollo de ideas de diseño y comunicación directa con el cliente, asegurando una experiencia cercana, clara y profesional desde el primer contacto.
La revisión, firma y supervisión técnica de los proyectos están a cargo de arquitectos e ingenieros civiles colegiados, que forman parte del equipo interno del estudio y/o son PROVEEDORES según la ubicación del proyecto y los plazos requeridos. Esta estructura garantiza flexibilidad operativa sin comprometer la calidad ni el cumplimiento de la normativa técnica y legal vigente en el Perú.

1.9. Sobre servicios complementarios y no incluidos

Nuestra propuesta estándar del CONTRATADO incluye visualizaciones 3D “Estilo Vidarq” y recorridos virtuales 360° según lo presupuestado. Cualquier animación compleja o renders de todos los ambientes no están incluidos, salvo que se pacte previamente.
Los estudios como topografía, levantamientos catastrales, estudios de suelos, entre otros que no estén descritos en el contrato deberán ser provistos por el CONTRATANTE a través de terceros.
El CONTRATADO tiene la responsabilidad de asesorar o coordinar la contratación de PROVEEDORES como profesionales externos.
El CONTRATADO parte del supuesto de que el CONTRATANTE cuenta con planos actualizados del inmueble. En caso contrario, el CONTRATANTE puede solicitar el levantamiento técnico in situ del estado actual, el cual será considerado un servicio adicional y deberá ser adjuntado a la cotización, según la complejidad del inmueble.
El diseño arquitectónico o de interiores no incluye por defecto el desarrollo de metrados ni la elaboración de presupuestos de ejecución de obra. Estos pueden ser solicitados como servicios complementarios por el CONTRATANTE.
 
Responsable: Dirección General / Vidarq Estudio
Última actualización: [10/06/2025]

El mejor momento es ahora

Diseñemos tu proyecto